Líder en Mercer de la Práctica de Transformación en México y LATAM
Ale Fayad es Líder de la práctica de Transformación en México, con más de 18 años de experiencia profesional de los cuales, 13 de estos han sido en el área de consultoría en temas relacionados a M&A y Transformaciones organizacionales en las industrias de salud, telecom, consumo, agroindustria, banca, educación, consumo, retail, gobierno, entre otras.
Antes de entrar a Mercer trabajó en una Big 4 como líder de la práctica de M&A de RRHH para Latam y proyectos estratégicos. Trabajó en Grupo Vitro como profesionista en desarrollo de RRHH, en la implementación de SAP (Gestión del cambio) desarrollo organizacional, capacitación y desarrollo, productividad, y nómina.
Ha participado en diversos proyectos de M&A, evaluando y asesorando a sus clientes en estos procesos, específicamente en los temas de estructura organizacional, sinergias, administración de proyectos y gestión del cambio.
Lideró el equipo de Gestión de Cambio y Cultura en diversos proyectos en Sud-América en diferentes industrias como banca, agroindustria, educación y logística en países como Chile, Perú, Bolivia y Paraguay.
Ale es Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un MBA internacional con la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA) en Barcelona, España y tiene certificaciones en psicoterapia holística y meditación, así como coaching, eneagrama y liderazgo creativo con la universidad del estado de Nueva York.
Líder en Mercer de la Práctica de Transformación en México y LATAM
Ale es Líder de la práctica de Transformación en México, con más de 18 años de experiencia profesional de los cuales, 13 de estos han sido en el área de consultoría en temas relacionados a M&A y Transformaciones organizacionales en las industrias de salud, telecom, consumo, agroindustria, banca, educación, consumo, retail, gobierno, entre otras.
Antes de entrar a Mercer trabajó en una Big 4 como líder de la práctica de M&A de RRHH para Latam y proyectos estratégicos. Trabajó en Grupo Vitro como profesionista en desarrollo de RRHH, en la implementación de SAP (Gestión del cambio) desarrollo organizacional, capacitación y desarrollo, productividad, y nómina.
Ha participado en diversos proyectos de M&A, evaluando y asesorando a sus clientes en estos procesos, específicamente en los temas de estructura organizacional, sinergias, administración de proyectos y gestión del cambio.
Lideró el equipo de Gestión de Cambio y Cultura en diversos proyectos en Sud-América en diferentes industrias como banca, agroindustria, educación y logística en países como Chile, Perú, Bolivia y Paraguay.
Ale es Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un MBA internacional con la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA) en Barcelona, España y tiene certificaciones en psicoterapia holística y meditación, así como coaching, eneagrama y liderazgo creativo con la universidad del estado de Nueva York.
Horario:
10:55 HRS
Conferencia:
La IA en Tiempo Real
Conoce un poco más acerca de la conferencia:
La Inteligencia Artificial está transformando la forma en que las organizaciones gestionan el talento y la estrategia de negocio. En esta conferencia, exploraremos la IA en tiempo real y las tendencias innovadoras en el uso de IA dentro de las áreas de RH, desde la automatización de procesos hasta la toma de decisiones estratégicas.
Analizaremos cómo esta tecnología está redefiniendo la gestión del talento, la compensación y la productividad organizacional, permitiendo a las empresas adaptarse con agilidad a los cambios del mercado y mejorar la experiencia de sus colaboradores. Únete a nosotros para descubrir cómo la IA puede ser un aliado clave en la evolución del negocio y el futuro del trabajo.
DESARROLLO: Aprende y escucha tendencias y buenas prácticas
CONEXIÓN: Conecta con colegas de otras industrias
TEMAS QUE ESCUCHARÁS:
COMPARTE CON TU EQUIPO: Costos de lanzamiento disponibles, y costos especiales y preferenciales para comunidad ERIAC
ERIAC
Foro de Compensaciones
Mabel
Hola, ¿deseas asistir al Foro de Compensaciones 2025?